¡Hola,
Crowdlending Inversores!
Espero
que febrero haya sido un buen mes para tod@s, tanto en lo personal, como en lo
financiero.
Personalmente,
mi mes financiero ha sido más que bueno y estoy deseando compartirlo con tod@s vosotr@s
y contaros TODO :)
Lo
primero que quiero deciros es que tenemos que hacer algo con el cambio
climático, en serio. Cuando empecé a poner la ya mítica foto de la playa como
encabezado, era para que nos alegrara el invierno, ¡y ahora resulta que hace
tanto calor estos días que ya vamos a la playa en febrero!
Por otro lado, aunque la cuenta de
Instagram va lenta, pero segura, la cuenta de Twitter crece a un ritmo que no
deja de sorprenderme. Me alegra mucho saber que os resulta útil seguirme, y
cada email o privado que me mandáis agradeciéndome que os mantenga informados
de mi estrategia y del mundo de la inversión en crowdlending, ¡me dais un
vuelco al corazón! Si es que, en el fondo, soy un sentimental…
En fin, vamos al pan.
Como la vida ya es suficientemente caótica, con mis
finanzas intento ser lo más ordenado posible (nada fácil dado mi TDA no
diagnosticado). Es por eso que siempre os estructuro estas actualizaciones de
modo que sepamos muy claramente qué vamos a encontrar en el post. Y esto es lo
que vamos a ver:
#1 Os voy a contar cómo me ha ido en
febrero en líneas generales.
#2 Los
números. El momento más esperado para todos esos cotillas que quieren ver
exactamente qué hago con mi dinerito ;)
Ya sabéis que yo
comparto los números reales de mi cartera de inversión, por si alguien se
inspira para la suya. Y, por supuesto, os detallaré un poquito
de información sobre la actuación que ha tenido cada una de las
plataformas.
#3 Para terminar, os contaré mi estrategia para el mes de marzo. Objetivo final: ganar 1000 euros mensuales extras generados mientras duermo con mis ingresos pasivos de las inversiones.
¿Vamos? Venga, ¡sígueme!
#1 ¿Cómo me ha ido en febrero?
Tras 7 meses invirtiendo, y pese a que estos meses atrás me ha resultado tan divertido como enriquecedor invertir en estas plataformas, éste es el primer mes que de verdad me doy cuenta de lo que el crowdlending y el interés compuesto pueden hacer por mí.
El mes pasado os conté que había ganado 76 euros con mi estrategia de inversión. Y que mi objetivo para febrero era llegar a los 100 euros.
Os recuerdo que llegar a los
100EUR mensuales significa que, si cada mes saco 100EUR de mis plataformas
de inversión, seguiría generando cada mes 100EUR. De conseguirlo, sería un
primer hito en mi macrobjetivo por ganar 1000EUR al mes. Porque significa
cubrir una parte de tus gastos mensuales fijos. Por pequeña que sea.
Yo gasto mucho mensualmente. No soy una
persona que busque la libertad financiera a toda costa, dispuesto a dejar de
disfrutar de la vida. Yo busco las dos cosas: vivir de mis inversiones sin
hacer mucho, y disfrutar al máximo de la vida.
Cada uno es como es, y yo no soy un
ahorrador. Es por eso que, para esforzarme a invertir más y más, hago lo que ya
os aconsejé por las redes sociales: cada vez que me ingresan el sueldo, ese
mismo día destino una parte a invertir, antes de que me gaste el resto. De este
modo consigo aplicar el maravilloso consejo que reza que “el ahorro es un gasto
necesario”. En este caso, el ahorro es en forma de inversión, en vez de dejarlo
en el banco cogiendo polvo.
Entonces, la pregunta es: ¿He conseguido
este mes llegar a generar 100EUR al mes con mi estrategia de inversión?
La respuesta es… NO. No he conseguido
generar 100EUR mensuales.
Pero Carlos, ¿por qué me das este disgusto?
Bueno, bueno, ¡que no punda el cánico!
No, ahora en serio. No he ganado 100EUR,
porque…
…
…
…
¡He ganado 110EUR! ¿Entendéis ahora mi
emoción? Creía que sería complicado pasar de 76 a 100. Y va y los supero :)
Vamos a ver cómo lo he conseguido.
(Por cierto, ahora que me acuerdo: Paolo
Coelho creo que no nos sigue, porque no se ha pronunciado).
Éstos son los highlights del mes: Lenndy,
Envestio, Reinvest24 y Robocash.
Lenndy
En mi aventura por diversificar tanto como
pueda, encontré la plataforma Lenndy. Y me enamoró. ¿Razones?
-Préstamos asegurados
-12% de interés
-Plazos de 6 meses
-Opción de Autoinvertir
Tienen varios originadores. Pues bien, hay
algunos cuyos préstamos son sin garantía al 13%. Yo sólo invierto en los
préstamos garantizados al 12%, reduciendo el riesgo al máximo.
Así que decidí probar invirtiendo 265EUR.
Los primeros días estaba un poco
preocupado, pues el Autoinvertir no estaba poniendo mi dinero a trabajar. Luego
lo averigüé gracias a un seguidor de Twitter majísimo (si estás entre los asistentes, ¡saluda!) , que me comentó que cuando
transfieres dinero a tu cuenta de Lenndy, ese dinero no se invierte
automáticamente en las oportunidades de inversión que ya existían previamente
en la plataforma, sino que se invierte en los nuevos préstamos que se vayan
publicando. Efectivamente hablé con Lenndy y me lo confirmaron.
Y así ha sido. Lo bueno de esto es que
Lenndy, casi cada día, saca nuevos préstamos, por lo que tu dinero no está parado
apenas.
Por ahora, de verdad, Lenndy es una opción
de maravilla a tener en cuenta junto a Viainvest o Robocash.
Si quieres darte de alta, lo puedes hacer aquí.
Además, Arturas, el Jefe de Marketing de
Lenndy, vino al blog como invitado, a hablarnos sobre la plataforma. Si quieres
leer el artículo, lo tienes aquí.
Envestio
La noticia sobre Envestio no es que esté
en el primer puesto de mi Top 3 en cuanto a cantidad de dinero generado. Y no
porque le hayan quitado el puesto, sino porque lo consigue casi cada semana :)
La novedad es que, desde que empecé a
invertir con ellos en octubre, esta misma semana ha terminado el primer
proyecto en el que invertí con ellos, un espacio Slowfood que, cuando esté
construido, quedará tal que así:
Así que, tras todo este periodo prestando los 140EUR que invertí, me han pagado sin retraso alguno cada mes los intereses
generados, y ahora al final me han devuelto el principal (la cantidad que invertí).
Así que per-fec-to.
Para los interesados, al darte de alta con este enlace, y tras invertir tus primeros 100 euros, obtienes 5 euros de regalo.
Además, durante los siguientes 9 meses, aparte de los intereses que generarás,
obtienes un 0,5% del dinero que inviertas. ¡Me encanta esta plataforma!
Reinvest24
Si este mes ha sido Lenndy la que se ha
unido a mi cartera, el mes pasado fue la plataforma de inversión en
crowdfunding Reinvest24, en la que invierto en bienes inmuebles y así recibo
pagos mensuales del alquiler más lo que suba el precio de la vivienda si algún
día decido vender mi participación.
Por ahora lo he hecho en el siguiente
inmueble, un edificio de 2 plantas y 94,5 metros cuadrados en Tallín:
Pues bien, durante este mes, pudimos ver
cómo Tanel, al que conocimos porque vino de invitado al blog (puedes leer el
artículo aquí) y
que, semanas después, vino para que le entrevistáramos (puedes leerlo aquí), nos enseñaba el
proceso de construcción del inmueble en el que he invertido 147EUR en este
simpático video de Youtube.
Además, este proyecto ha conseguido ya casi todo el dinero que necesitaba para pasar a la siguiente fase del plan. Os
mantendré informado, pero por ahora, Reinvest24 es un grandísimo descubrimiento
para diversificar en oportunidades de inversión a medio plazo.
Si os interesa invertir en este tipo de
inversión crowdfunding, podéis hacerlo aquí.
Robocash
La noticia sobre Robocash es que hablé con
ellos para entrevistar a los miembros del equipo y así conocer un poquito más qué
personas hay detrás de las plataformas donde invertimos a diario.
Seguro que durante este mes de marzo
publicaré más entrevistas a miembros de esta plataforma, así que ¡estad
atentos!
La entrevista de la que os hablo la tenéis
aquí.
Y ahora pasamos a la sección de los
cotillas ;)
#2 Los números
Así tenía mi capital distribuido el mes pasado:
Y así es como está este mes:
Sólo viendo la comparativa, poco más hay que añadir, ¿no? :)
Ahora bien, dentro de este triunfo, ¿cómo se han comportado las distintas plataformas?
Pues en esta tabla podéis apreciar exactamente cuánto me generó cada plataforma en enero, y cuánto en febrero.
Mintos es la que más me ha generado en total, sin embargo, es Envestio la que me genera más cada semana. Lo que ocurre es que con Envestio llevo menos tiempo invirtiendo.
MINTOS
La tercera plataforma en mi Top 3 en cuanto a intereses producidos. A lo largo del mes tuve que estar un poco pendiente de los Autoinvertir en moneda rusa porque los intereses bajaron un poco y, al tener uno de mis Portfolios creados manualmente al 18,5%, no me encontraba oportunidades de inversión. Bajó sólo medio punto, en realidad, por lo que al final no se ha resentido mucho. Pero sí es verdad que estos días está reclamando un poco de atención si no quieres tener tu dinero parado sin trabajar.
Como sabéis, tengo dos Portfolios de
Autoinvertir: uno en moneda Euro y otra en moneda Rublo. Veamos cómo ha
trabajado cada una de ellas.
En primer lugar, el Euro:
En segundo lugar, el Rublo:
Y ese rublo, ¿cómo se ha comportado como divisa
con respecto al Euro? Así:
(Fuente del gráfico: Xe.com, la app maravillosa para seguir tus divisas)
Así que Mintos muy bien. Por algo es de las
plataformas más utilizadas por los inversores.
Si os dais de alta a través de este enlace, ¡os ingresan el 0,75% del
dinero que invirtáis durante 3 meses!
VIAINVEST
Viainvest, como siempre, viento en popa a toda vela. Segura, imparable con su casi 12% de interés en préstamos asegurados. Una aliada necesaria en una cartera de inversión.
Éste es su panel:
Aquí te dejo el enlace.
GRUPEER
GRUPEER
Pese a que últimamente les cuesta sacar nuevas ofertas de inversión, y pese a que yo soy el primero que me quejo del descenso de interés que han aplicado estos últimos meses, es cierto que con su interés mínimo del 14% sigue peleando por entrar en el Top 3.
Aquí su panel:
Como te digo, pese a haber ofrecido mejores condiciones, no podemos no tenerla en nuestro portfolio. Si no tienes Grupeer en tu cartera, hazlo ya aquí.
FASTINVEST
Préstamos al 15% en EUR y al 16% en zloty (moneda polaca). Segundo puesto en mi Top 3, por encima de Mintos. El Autoinvertir funciona como un reloj. Si no invierto más dinero aquí, es simplemente por rebalancear y diversificar aún más.
Panel:
¿Quieres unirte a los miles de usuarios de Fastinvest? Hazlo aquí.
TWINO
¡Notición en Twino! He pasado de ganar 38
míseros céntimos, a ganar, un mes después, no llega a 50 míseros céntimos. Que
cada uno saque sus conclusiones…
ENVESTIO
Es mi ojito derecho. Mi primer puesto en el Top 3. Nada más que decir. Ah, sí: ¡Gracias!
¿Quieres ver cómo tu cartera da un subidón
de ganancias? Regístrate en Envestio aquí.
ROBOCASH
3 meses en Robocash y la cosa sigue fluyendo de maravilla. Como os dije, es la versión mejorada de Viainvest pues dan un 12%, un poquito más. Sería un Lenndy pero con los plazos más cortos.
Una ayuda indispensable en mi cartera de
inversión para alzar la rentabilidad media global. Interesados en añadirla a sus
carteras, aquí.
REINVEST24
Como os he contado, el proyecto del edificio
está cerca de comenzar a generar beneficios,
así que os mantendré informado.
Por ahora no hay mucho cambio en la cuenta.
Por ahora no hay mucho cambio en la cuenta.
Por cierto, aún esta abierto el plazo para
invertir en este edificio:
Si os interesa diversificar a crowdfunding
inmobiliario, podéis hacerlo aquí.
Repasadas todas las plataformas, voy a contaros cuál es mi estrategia a partir de ahora.
¿Cuál es mi objetivo para marzo?
Este mes me he sacado 110EUR. 10 más de los que pensaba poder obtener. Me encantaría deciros que en marzo voy a intentar llegar ya a los 150EUR, pero me parecería arriesgadísimo. Creo que marcarme llegar a los 140EUR es ya difícil, aunque voy a intentarlo :)
¡Sabremos si lo he conseguido en un mes!
Para terminar os recuerdo 4 cositas:
#1 Ya sabéis que estaré más que encantado
de leer vuestros comentarios, aportaciones, opiniones, experiencias, justo
debajo de este artículo.
2# Si os apetece seguir mi progreso hacia
los 1000 euros extras al mes, justo debajo de la barra azul de mi progreso tenéis
la opción de suscribiros, y así os aviso por email cuando publique mis
actualizaciones y otros artículos de interés.
3# Podéis encontrarme en Twitter e
Instagram.
4# Si alguien se anima a invertir, en este
enlace tenéis más códigos
de promoción. Son enlaces a todas las plataformas con
los que al registraros. ¡Echadle un
vistazo que merece la pena!
¡Un abrazo a tod@s!
Enhorabuena! Un artículo muy interesante! Voy a darme de alta en Reinvest24 sin dudarlo, y en Lenndy ya me he dado ;)
ResponderEliminarUn compañero me comenta esto por Twitter:
ResponderEliminarMe gusta leer este tipo de blogs! (Cuando puedas habilita la versión móviles que es de donde os leo a jajaja.
Y yo al igual que tú tengo a Envestio en mi Top y mis siguientes aportaciones será para el. Estaré atento a tus siguientes aportaciones.
PD: Cuando me registre en Reinvest24 lo haré desde tu link!
Muchísimas gracias por tus palabras, compañero! En cuanto a la versión móvil, ¿realmente no te resulta más cómodo manteniendo la versión web en tu móvil? ¿Qué opináis los demás? Ya sabéis que yo soy todo oídos para mejorar vuestra experiencia! ;)
Eliminar