Como sabéis, la diversificación es necesaria dentro de cualquier
cartera de inversión. Yo ahora mismo tengo invertidos, como podréis cotillear en la próxima actualización de Cómo me ha ido enero, 8.014,82 euros.
Si invierto sólo en 5 plataformas, por poner un ejemplo, y de
repente una quiebra, no pasaría nada porque muchas de ellas tienen un sistema
de garantía por el que un despacho de abogados se haría cargo de velar por el
seguimiento de los préstamos hasta que éstos llegaran a su fin, y también del
reparto de intereses. Porque, os recuerdo, que estas plataformas no son más, en
la mayoría de los casos, que meras intermediarias donde prestamistas y
prestatarios se encuentran (lo que se llama un Marketplace).
Pero, ¿y si el contable de una de estas empresas lleva a cabo todo
un entramado por el que termina robando nuestro dinero y dándose a la fuga? ¿Y
si tras quebrar la plataforma y pasar la responsabilidad al despacho de
abogados, este despacho quiebra también? ¿Y si estalla una guerra civil en el
país de origen de la plataforma y nuestro dinero desaparece? ¿Y si estalla una
guerra mundial porque en este planeta ya no se puede vivir (porque nos lo hemos
cargado debido a la ausencia de políticas medioambientales) y la gente se mata
por huir a Marte?
Por improbable que sea perder nuestro dinero invirtiendo en
crowdlending, no sería la primera vez que alguien pierde dinero debido a una
causa improbable. Y yo no estoy por la labor, que lo suyo cuesta ganarlo. Menos
el que gano invirtiendo en crowdlending, que ése de hecho no me cuesta nada ;)
Así que lo que debemos hacer no es tener miedo a invertir, sino
invertir con responsabilidad. Y lo más responsable que podemos hacer es tomar
una serie de medidas que minimicen dicho riesgo.
¿Cómo? Diversificando.
Diversificando en distintas plataformas. Diversificando, dentro de
cada plataforma, en distintos originadores de préstamos. Diversificando en
distintos porcentajes de interés (pues, como sabemos, normalmente a mayor interés
ofrecido, mayor riesgo de que ocurran impagos). Diversificando en las distintas
tipologías de préstamos con respecto a para qué se solicita el mismo (para
comprar un coche, para liquidar una hipoteca bancaria que demandaba mayor
interés, para montar una empresa, para hacer frente a un pequeño gasto
imprevisto, para adelantar el sueldo…). Y, ¿por qué no? Diversificando también
con otros tipos de inversión.
Podríamos invertir en whisky (os lo juro que se hace, hay una
plataforma para ello), podríamos invertir en bolsa, o en otras opciones. Pero a
mí, después del crowdlending, si tengo que diversificar en otro tipo de
inversión, me llama hacerlo en crowdfunding. Y, más concretamente, en
crowdfunding inmobiliario.
Así que, tras tomar esa decisión, comencé a buscar más allá de las
plataformas de crowdfunding que ya conocía. Por curiosidad. Y así descubrí la
existencia de Reinvest24.
¿Qué es Reinvest24?
Una plataforma de Estonia como las de crowdlending a las que
estamos acostumbrados, pero de crowdfunding inmobiliario.
Aquí una preciosa foto de su equipo a lo portada de serie de
Netflix:
¿Cuál es la diferencia?
Que, en vez de ofrecer préstamos entre particulares, lo que ofrece
son oportunidades de invertir en Real Estate.
¿En Real Estate? ¿Eso qué es?
Real Estate significa, básicamente, bienes inmobiliarios.
¿Por qué te preguntas y te respondes tú solo como si estuvieras loco?
Porque así el artículo es más fácil de leer :) ¿Puedo continuar con la explicación? Gracias.
Pues eso, inviertes en bienes inmobiliarios como éste:
Igual que cuando inviertes en una plataforma de crowdlending, lo
que haces es convertirte en un pequeño inversor aportando 1, 10 o los euros que
quieras, cuando inviertes en una empresa de crowdfunding Real Estate, lo que
haces es convertirte en inversor aportando una pequeña cantidad a la compra de
un inmueble, y el dinero que ganas es tu parte proporcional de los ingresos que
genera ese inmueble (sea un piso o un local comercial) al ser alquilado. Vaya,
que te conviertes en arrendador sin comprar un piso o un local entero. En
Reinvest24, la inversión mínima es de 100 euretes.
¿Cómo ganas dinero?
Mensualmente te dan tu parte de los ingresos que el inmueble ha generado.
Y, a la vez, si el precio del inmueble sube con el tiempo, ganarías dinero
también si vendieras tu parte.
Además de esto, si un día te da por ir a Riga o Tallín, o
cualquiera de las ciudades donde ofrecen propiedades, podrás decir a tus
amigos: -Anda, mira, ese ático es mío. Tus amigos te mirarán preocupados por tu
estado mental, tú se lo explicarás, no te creerán, y seguiréis vuestras vidas
tan ricamente como si nada.
Como es la primera vez que me planteo invertir en Real Estate, y
no conocía Reinvest24, pues tenía muchas preguntas, así que decidí contactarles
y preguntarles si podía trasladárselas en forma de entrevista (ya que yo les
preguntaba para mí, pues mucho mejor si lo podía compartir con vosotros
también).
Cuál fue mi sorpresa cuando Reinvest24, en concreto el boss, el
jefe (que ya os adelanto que se llama Tanel y que es majísimo) me dijo que yo
no los conocía a ellos, pero ellos a mí sí. Sí, sí, como te lo cuento. Pero me conocen por
el blog, claro. No va a ser porque un señor de Tallín y yo tengamos un primo en
común.
Total, no sólo eso, si no que le encantaría, antes de que le
entreviste y que le traslade nuestras preguntas (las vuestras y las mías) poder
presentarse a todos vosotros y contaros un poco qué es Reinvest24.
Yo, que soy majísimo también, pues le dije que sí, que claro. Que
escribiera un articulo en el que se presentara y yo os lo hacia llegar en el
blog.
Y me lo mandó.
Así que, vamos a ello: Lectores de Crowdlending Invertir,
seguidores de Twitter, amantes de gifs de gatos graciosos y, a veces,
perturbadores, os presento a Tanel, Director de Reinvest24:
Nota: él me habla en inglés, así que le tenéis en inglés en
segundo lugar, y en primer lugar la traducción que he hecho para vosotros ;)
¡Hola a toda la comunidad de Crowdlending Invertir!
Me llamo Tanel y estoy aquí para presentarme a mí y a Reinvest24 a
todos vosotros.
Es un placer para mí estar aquí y poder hablaros directamente.
Agradezco mucho venir como invitado, porque crea una mejor comunicación y nos
ofrece la posibilidad de conocernos entre nosotros, en vez de que nos conozcáis
a través de una mera reseña.
Bueno, como sé que Carlos va a introducir un poco a Reinvest24
antes, voy a ir directo a los 5 puntos de
los que me gustaría hablar hoy aquí:
#1 ¿Qué
hacemos?
Te ofrecemos la posibilidad de comprar
una parte (más pequeña o más grande, desde 100 euros) de un inmueble
residencial o comercial, colectivamente con otros inversores, en cualquier
parte del mundo, y ganar beneficios del alquiler y del aumento del precio de la
vivienda todo a la vez, sin límites de tiempo. Nuestro equipo hace la búsqueda
en el mercado, se encarga de toda la documentación, el manejo de la propiedad,
y tú simplemente obtienes una inversión completamente asegurada con mejor porcentaje
de beneficios que si dejas tus ahorros en un depósito fijo de un banco. Una
inversión de bajo riesgo con altas ganancias.
#2 ¿Cómo
funciona?
1. Nosotros buscamos la propiedad perfecta con el
potencial de ser una buena inversión. Y proponemos a nuestros usuarios participar
en la inversión a través de nuestra plataforma. Antes no era posible tener acceso
a esta información y a estas oportunidades de inversión si no eras un inversor profesional,
pero ahora es posible gracias a plataformas como Reinvest24.
2. Tú, después de registrarte y de poner dinero en tu
cuenta de Reinvest24, puedes invertir desde 100 euros en ese proyecto y en
otros muchos, para crear una cartera diversificada y así minimizar aún más los improbables
riesgos.
3. Si no alcanzamos la cantidad de dinero que necesitamos
para comprar la propiedad, (algo que nunca ha ocurrido), pondríamos de nuevo tu
dinero invertido en tu cuenta de Reinvest24. Si alcanzamos la cantidad
necesaria, creamos lo que se llama una SPV (una entidad adrede para encargarse
de ese proyecto) y los contratos son generados automáticamente para nuestros
usuarios inversores. Es decir, que tú no tienes que hacer nada más que
invertir. Nosotros hacemos todo lo demás automáticamente. En este momento tú te
conviertes en el beneficiario de cualquier ingreso derivado del alquiler y del
aumento del precio de ese inmueble.
4. La SPV se encarga de todo lo relativo a la propiedad,
de negociar con las personas alquiladas, las operaciones varias y las actividades
necesarias del día a día. Mientras tanto, tú no tienes que hacer absolutamente
nada más que recibir dinero del alquiler cada mes de manera proporcional al
porcentaje de la participación monetaria que hayas decidido.
5. Puedes mantener esta inversión tanto tiempo como tú
quieras. No hay límite. Si un día quieres vender tu participación en la propiedad,
puedes hacerlo en cualquier momento a través de nuestro mercado secundario, y
obtendrás de nuevo el dinero que invertiste, más lo que ya ganaste mensualmente
con el alquiler, más el dinero que ganas con la subida del precio de la
vivienda.
#3 ¿Es mejor
comprar un inmueble para alquilarlo por mi cuenta, o invertir participando en estas inversiones colectivas?
Es una decisión muy personal, dependiendo también de si tienes,
primero de todo, el dinero para comprar un piso entero, o si tienes el tiempo
para encontrar una oportunidad que conlleve una buena oportunidad de inversión,
o si quieres tener que estar lidiando con las personas alquiladas.
Pero hay una serie de información que es completamente objetiva, y
es sobre el riesgo dentro de ambas opciones:
En el pico más alto de la última crisis de la vivienda, (en 2008-2009),
los precios de los inmuebles cayeron entre un 50-60%, mientras que los precios
de los alquileres lo hicieron sólo un 20%. La razón es que la gente sigue
necesitando un lugar donde vivir, y si los bancos no daban préstamos tan
fácilmente, era complicado comprar un piso.
Aún más, como todos podéis ver en el siguiente gráfico, el precio
de las propiedades a largo plazo ha aumentado un +300% durante los últimos 15
años (incluyendo el periodo de la crisis inmobiliaria).
Lo que intento decir es que el alquiler de propiedades siempre
creará ingresos; los mercados inmobiliarios siempre se recuperan de las crisis,
como está ya pasando en España estos días.
Así que, por ejemplo, hablando de retornos a largo plazo (para los
próximos 10 años, por ejemplo), yo calculo que el crecimiento del mercado va a
ser, al menos, de un +6% de media por año. Y eso es incluyendo ya el próximo periodo
de corrección. Combinado con el porcentaje de beneficio del alquiler, la cantidad
a ganar convierte a ésta en una muy buena inversión con un muy bajo riesgo.
Aparte
de esto, hay una serie de puntos sobre si invertir a través de Reinvest24 en
vez de comprando un piso entero y por tu
cuenta, que me gustaría remarcar muy rápido (puedes encontrar esta información
más detallada en nuestra web www.reinvest24.com/en/r/6wq5cq2e):
1. Puedes empezar muy poco a poco, invirtiendo en inmuebles con
sólo 100 euros.
2. No necesitas ser un experto del mercado
inmobiliario.
3. No tienes que encargarte de los gastos
legales.
4. Reinvest24 se encarga absolutamente
de todo.
5. Puedes diversificar fácilmente y
recibir ingresos pasivos de distintas fuentes.
6. Puedes invertir en oportunidades
inmobiliarias a las que, por tu cuenta, no podrías tener acceso.
7. Con Reinvest24 es rápido y fácil
sacar dinero.
8. Tu inversión está protegida con
una garantía.
9. Recibirás beneficios no solo del
alquiler, sino también del crecimiento del capital.
#4 ¿Y es una buena
idea invertir en propiedades en los bálticos?
Incluso si nuestro objetivo es ofrecer oportunidades en otros
muchos países para diversificar aún más el riesgo, es verdad que tenemos varios
proyectos que están situados en el mercado inmobiliario de los estados bálticos.
Es por esto que es importante comprobar si su mercado inmobiliario
está en buena forma. Para ello, me gustaría que echarais un vistazo a este segundo
gráfico:
En él, podéis ver que la ola de crecimiento en nuestra
región ha superado el crecimiento del precio de los inmuebles, basado en la capacidad
de adquisición de los mismos.
Así que, tras todo esto, entiendo que la última gran pregunta que puede
tener la comunidad de lectores y seguidores de Crowdlending Invertir es:
#5 ¿Es seguro invertir
mi dinero en Reinvest24?
Como cualquiera otra inversión, hay riesgos. Pero, para contestar
a esta tan importante pregunta, me gustaría señalar 2 acciones que Reinvest24
lleva a cabo con el fin de minimizar esos riesgos:
1. Tu inversión está
asegurada por una garantía.
En el peor de los casos donde la propiedad no está funcionando
como debería, un Agente Asegurador Legal toma el control del inmueble con el
único objetivo de venderlo al mayor precio posible.
De este modo, la propiedad en la que inviertes se convierte en el
propio seguro de la misma.
2. Puedes vender tu parte del inmueble cuando quieras.
Puedes vender tu participación en el mercado secundario cuando quieras. Tu dinero, incluyendo los intereses generados, serán transferidos directamente a tu cuenta bancaria.
¡Y eso es todo!
Espero haber conseguido explicar bien qué hacemos y por qué me encantaría daros la bienvenida a todos vosotros a Reinvest24. Así que, si creéis que podéis estar interesados, no dudéis en venir a registraros y a echar un vistazo a nuestras oportunidades de inversión a través de este enlace de Carlos: Enlace a Reinvest24
Muchas gracias a toda la comunidad Crowdlending Invertir y, por supuesto, a Carlos, por acogernos hoy aquí.
Que paséis un muy buen día,
Tanel,
Director de Reinvest24.
Hasta aquí el artículo de Tanel como invitado al blog CI.
Es importante que sepamos dónde invertimos nuestros ahorros, y por eso voy a hacerle una entrevista a partir de las preguntas que os surjan al leer este artículo. Podéis dejarlas en los comentarios. ¡Gracias!
Y, por si alguien está interesado, el pasado martes 22, Tanel hizo un webinar (un seminario online) centrada en cómo está ahora mismo el mercado inmobiliario en los bálticos. Podéis ver la grabación (en ingles) en Youtube aquí:
Es importante que sepamos dónde invertimos nuestros ahorros, y por eso voy a hacerle una entrevista a partir de las preguntas que os surjan al leer este artículo. Podéis dejarlas en los comentarios. ¡Gracias!
Y, por si alguien está interesado, el pasado martes 22, Tanel hizo un webinar (un seminario online) centrada en cómo está ahora mismo el mercado inmobiliario en los bálticos. Podéis ver la grabación (en ingles) en Youtube aquí:
Y a continuación la original en inglés:
Hello to all the
Crowdlending Invertir community!
My name is Tanel and I
am here for introducing myself and Reinvest24 to all of you.
It is a pleasure for
me to be here and to be able to talk directly to you all. I really appreciate
being invited as a guest, because it is creating a better communication and
offers the possibility for all of us to meet each other, instead of all of you
knowing about Reinvest24 just through a review.
Well, as I know that
Carlos is going to introduce Reinvest24 right before, I am going to focus
straight away on the 5 points that I
would like to talk about today here:
#1 What do we do?
We offer you the possibility of buying a part (bigger or smaller, from
100 EUR on) of residential or commercial Real Estate, collectively with other
investors, in any part of the world and earn profit from rent and capital
growth combined, without limits on investment period. Our team does market
research, paperwork, property management and you get fully secured investment
with better profit rate than depositing savings on Fixed Deposit Accounts. A
low risk investment with high returns.
#2 How does it work?
1. We search the perfect property for a potential good
investment deal. And we propose to our users to participate in the investment
through the platform.
Before it was
not possible to have access to this information and these investment
opportunities, but now it is thanks to platforms like Reinvest24.
2. You, after registration and making a deposit to your
Reinvest24’s account, you can invest from 100 EUR on that project and on a lot
more, for creating a diversified portfolio, and like that minimizing even more
the improbable risk.
3. If we do not reach the amount that we need for buying
the property (something that has never happened), we would put your money back
to your Reinvest24’s account. If we reach the amount, a Special Purpose Vehicle
management company is established and the legal contract is automatically
generated for your investment. Now you become the beneficiary of any rental
revenue and price growth generated by the property.
4. The Special Purpose Vehicle manages the property,
deals with tenants, operations and other day-to-day activities. In the
meantime, you do not have to do anything else than getting dividends from your
rent every month according to your percentage of participation.
5. You can keep your share of the property as long as
you want. There is no limit. If one day you want to sell it, you could do so at any moment through our
secondary market and you will get back the principal amout you invested plus the capital growth profits.
#3 Is it better to invest buying a flat for renting
it, or to invest on Real Estate loans?
It is a very personal
choice, depending also on if you have, first of all, the money for buying a
whole flat, or if you have the time for finding an opportunity that means a
good deal, or if you want to be dealing with the tenants.
But there is some data
that is totally objective, and is about the risk of the two options:
At the peak of the
last housing crisis (in 2008-2009), the real estate prices dropped up to 50-60%,
meanwhile the rent prices dropped just 20%. The reason is that people need
still to live somewhere, and since the banks are not giving out loans so
easily, it is complicated to buy a flat.
Even more, as you all
can see in the next graph, long term price of properties has increased +300%
during last 15 years (including the housing crisis period).
What I try to say with
this, is that rental properties will always generate cashflow, and Real Estate markets
always recover from crisis, as it is happening also in Spain nowadays.
So, for example,
talking about long term returns, (for next 10 years, for instance), I estimate
that the market growth is going to be, at least, +6% average per year. And that
is including the next correction period. Combined with the rental yield, the
returns are definitely very good investment option at rather low risk, isn’t
it?
Apart from this, there
is few point about if you choose investing through Reinvest24 instead via
buying a flat, that I would like to remark very quickly (you can find more
information in our website):
1. You can
start small, investing in real estate from 100€.
2. You don’t need to be a real estate expert.
3. Your legal overheads are optimized.
4. Reinvest24 takes care of all the real estate management
and due diligence.
5. You can diversify easily and receive passive income from
multiple sources.
6. You can invest in exclusive properties that you otherwise
couldn’t find.
7. It is quick and easy to cash out with Reinvest24.
8. Your investment is protected by collateral.
9. You will receive profit from rental yield and capital
growth.
#4 Is it a good idea to invest on Baltic properties?
Even if our goal is to
offer opportunities in a lot of countries for diversifying even more the risk,
it is true that we have several properties projects that are on Current state
of Baltic Real Estate market.
That’s why it is
important to check if the Real Estate market is in good shape right now. So,
for that, I would like you to take a look to this second graph:
On it, you can see
that the wage growth in our region has outperformed the real estate price
growth, based on the housing affordability.
So, after all of this,
I guess that the last big question that the Crowdlending Invertir’s community
can have is:
#5 Is it safe to put my money on Reinvest24?
As any investment,
there is risks. But, for answering to this very important question, I would
like to remark 2 actions that Reinvest24 takes in order to minimize these
risks:
1.
Your investment is secured by collateral
In the worst case
where the property is not working as it should, a legal Collateral Agent takes
the power over it with the only purpose of selling it with the highest price
possible.
So, the property you
invest in, becomes the collateral.
2.
You can sell your shares anytime
You can
sell your shares on the open market at any time. Your money, including earned
dividends, will be paid straight into your bank account.
And that’s all!
I hope that I have managed to explain what we do and why I would love to welcome you all to Reinvest24, so if you think that you can be interested, do not hesitate about going to sign up and to take a look to our projects through this link: Link to Reinvest24
Thank you very much to all the Crowdlending Community and, of course, to Carlos, for welcoming us today here.
Have a
very good day,
Tanel,
CEO of Reinvest24.
Until here the article of Tanel as a guest on the blog CI.
And, if someone is interested on, last Tuesday 22, Tanel made a webinar focused on how is right now the real estate baltic market. You can watch it on Youtube here:
Hola amig@s! Un lector me ha preguntado esto en el mail (crowdlendinginvertir@gmail.com):
ResponderEliminar"Hola. Estoy conociendo este mundo del Crowdlending.
¿Cómo puedo suscribirme a tu blog?. Así vería todas las actualizaciones y
nuevos artículos al momento.
Me parece súper interesante, muy divulgativo y didáctico para un novato
como yo.
Gracias y saludos."
Para facilitaros la suscripción, os he puesto, justo debajo de mi barra de progreso, un recuadro donde, para suscribiros y no perderos nada, lo que tenéis que hacer es:
1-Escribir vuestro email y pinchar en "Submit".
2-Os saldrá la típica verificación de que no sois un robot, en la que simplemente pincháis el cuadradito.(Se ve que los robots saben montar coches, pero aún no pinchar cuadraditos).
3-Feedburner (que es quien se encarga de que os llegue todo cuando os suscribáis) os mandará un mail de confirmación. Ojo que ese mail puede que os llegue a Spam o a Promociones, porque yo lo probé y me llegó a Promociones. Pincháis en el enlace que os propone y listo.
4-Ya formáis parte de la comunidad Crowdlending Invertir y estáis listos para aprender a ganar dinero mientras dormís ;)
Hola Crowdlending Invertir (perdona pero no sé tu nombre y estoy leyendo todas las entradas del blog, poco a poco y no he llegado a verlo aún, si es que lo has publicado, disculpas).
EliminarMuchas gracias por implementar lo de las suscripciones, fui yo el que te hizo la sugerencia.
Ahora a empaparme poco a poco de este fascinante mundo.
Saludos.
Perdón, ya leí que tu nombre es Carlos.
ResponderEliminarSaludos desde Sevilla.
Hola David, muchas gracias por hacernos mejorar la usabilidad del blog y, por supuesto, si tienes cualquier duda, puedes dejarla por aquí. Seguro que yo u otro compañero podrá resolvértela. Me alegra mucho estar ayudándote a que te inicies en el crowdlending. Invertir ya no es solo para ricos ;)
ResponderEliminar